The Single Best Strategy To Use For Medina SST batería psicosocial

Un ejercicio similar a este tendría que realizarse en caso de identificar a trabajadores sujetos a acontecimientos traumáticos severos y que necesiten una valoración clínica complementaria.

Esta resolución tiene como objetivo principal establecer herramientas y orientación técnica para abordar los riesgos psicosociales en el lugar de trabajo y promover la salud psychological de los trabajadores.

En Colombia, la aplicación de la Batería de Riesgo Psicosocial está regulada por diferentes normas que establecen la obligatoriedad de evaluar y mitigar estos riesgos en las empresas: Resolución 2646 de 2008: Outline los factores de riesgo psicosocial en el trabajo y establece la obligación de evaluarlos y gestionarlos.

Nos mantenemos al día con las mejores prácticas internacionales y nacionales y las últimas herramientas disponibles, lo que nos permite ofrecer un servicio de alta calidad.

Por su parte, la psicología del trabajo se refiere al estudio de las experiencias, procesos psicológicos y sociales en la diversidad de contextos laborales (Alcover et al

La aplicación de la batería de riesgos psicosociales (BRPS) es una excelente forma de que las empresas identifiquen y gestionen cualquier riesgo psicosocial potencial en sus lugares de trabajo antes de que se conviertan en problemas importantes. Aunque requiere cierto esfuerzo inicial por parte de los empleadores -como la administración de cuestionarios y la evaluación de los factores ambientales-, los beneficios a largo plazo compensan con creces esta inversión de tiempo y dinero; no sólo las empresas ahorrarán en costes asociados a la gestión de problemas más adelante, sino que además los empleados probablemente se sentirán más valorados y motivados cuando vean que su empleador está tomando medidas proactivas para evitar check here que se produzcan problemas en el futuro.

Para conseguirlo, se lleva a acabo una revisión de la literatura y se reflexiona alrededor de la propuesta de un espectro tanto hacia el riesgo como hacia la protección. En primer lugar, se define lo psicosocial en el trabajo y en las organizaciones como marco de referencia delimitante.

En resumen, la adopción de medidas preventivas y correctivas es basic para proteger la salud y la seguridad de click here los trabajadores, así como para promover un entorno laboral productivo y positivo.

Son aquellas posibles causas o condiciones de trabajo que afectan a la salud de las personas a través de mecanismos psicológicos y fisiológicos. 

, 2007); por tanto, resulta prioritario considerarlo como PPSL si las organizaciones quieren aportar un efecto protector frente a here los acontecimientos laborales y organizacionales estresantes.

Estas técnicas no solo pueden usarse para la realización de la evaluación de los riesgos here psicosociales sino también en las fases previas (para recopilar información gracias al here análisis de indicadores) y en las fases posteriores a la aplicación de la metodología cuantitativa (una vez obtenidas las puntuaciones cuantitativas correspondientes) para: complementar la información conseguida, profundizar en las causas de la puntuación, conocer con mayor detalle algunos factores de riesgo psicosocial a los que están expuestos los trabajadores y planificar e implantar las medidas preventivas.

En cuanto a los resultados de correlación, estos sugieren que tanto el CN035 como el WES tienen buena consistencia interna; sin embargo, el Componente de Ambiente de trabajo se comportó de manera inesperada y tal vez no sea adecuado para esta población.

Todas estas estrategias serán realizadas por profesionales especializados en cada una de las disciplinas analizadas.

La primera razón por la que debes aplicar la batería de riesgos psicosociales es para dar cumplimiento a la Resolución antes descrita.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *